Ir al contenido principal

Contacto

powered by Typeform

Comentarios

Entradas más populares de este blog

🙄 ¿Qué es un Asistente Virtual?

¿Qué es un Asistente Virtual?   Hola, soy Ceci, fundadora de MOY - Me Ocupo Yo y YOU 360°, soy VA y Full stack Developer en MOY , en formación constante para ser React developer UI. Hace tiempo quiero escribir sobre lo que hago en MOY, reconozco que despierta mucho interés... ¡así que aquí voy! 👉 Un Asistente Virtual (VA) es un profesional emprendedor que trabaja a distancia de forma estructurada y organizada. En cuanto a los servicios que puede brindar, dependerá de su formación y experiencias dirigidos a un nicho específico de mercado. 📌 Se construye normalizando la prestación del servicio generalmente como monotributista. Cabe aclarar que el rubro tiene buenas espectativas de crecimiento, si hacemos las cosas bien, hay grandes posibilidades de sub-contartar a otros Asistentes o bien formar una pequeña empresa de prestación de servicios de Asistencia Virtual como MOY. ▪️ El espacio de Trabajo 🖥️🖱️ Este punto es relativo, hay asistentes que prefieren trabajar desde

Subí rápidamente tus proyectos a GITHUB 😲

Aunque se vea fácil subir un proyecto a  GITHUB debo admitir que al principio tuve que agendarme en un anotador paso por paso, onda for dummies 😅 Cuando arranqué a estudiar programación, me enamoró el concepto de GITHUB , de tener versiones del trabajo, compartir y poder colaborar. Los sistemas de repositorios  👀 son muy necesarios a la hora de trabajar en programación o desarrollar documentación. Hoy vamos a subir un proyecto desde CERO juntos, para que vean que esta parte es muy fácil 💪 👉PASO 1 Arranquemos desde este escenario, ya tenemos la carpeta de nuestro proyecto en la PC , con o sin archivos. En este caso, es un sitio web ya comenzado, con imágenes, carpetas, etc. Lo primero que vamos a hacer es abrir la consola de GIT dentro de esa carpeta ✅ 🥁PASO 2 Vamos a ir a nuestra cuenta de GITHUB y vamos a crear un nuevo repositorio , en mi caso lo tildé como repo privado, ya que se trata de un proyecto real, pero lo podés dejar tildado en público tranquilament

⚡ Humanizar tu Marca

✍️ Atraer para conectar, conectar para vender. La única forma de vender es conectando con las personas que siguen tu marca ¿Cómo conectamos?⁠ HUMANIZANDO 5 Tips para que humanices tu marca a través del contenido que generás 🙄 👉 Compartí tu historia - El storytelling es una herramienta genial a la hora de generar contenido. Necesitás mostrar cómo es la personalidad de tu marca, qué te inspira y que la hace auténtica. 👉 Humanizá a través del contenido de valor - El tipo de contenido que compartís es TODO. Ideas: tutoriales de tus productos, ideas y consejos sobre temas de tus servicios. 👉 Interactuá con tu público - Establecé un diálogo. Respondé comentarios y mensajes.⁠ 👉 Mostrar al equipo - Compartí quien sos, mostrate. Compartí tus gustos, intereses, más allá de lo laboral. Si trabajás en equipo, animate a mostrarlos. ⁠ 👉 Compartí experiencias - No pienses solo en tu producto o servicio final. Pensá en compartir un 60% de contenido de valor y un 40% de co